¿Qué son las misiones urbanas?

Por muchos años las misiones urbanas o misiones en ciudades habían sido definidas mayormente como “tribus urbanas” debido a que culturalmente podíamos observar sub divisiones de grupos o “tribus”, especialmente jóvenes con características similares, a nivel de tendencias o modas, pero sobre todo expresaban similitud en pensamientos críticos y convicciones.

Actualmente cuando hablamos de misiones urbanas, debido a los cambios socioculturales, ya no se define el trabajo en función de hacia quién va dirigido, ya que como sociedad hemos sufrido muchos cambios, lo que hace difícil encajar a una generación en una sola definición.

Es por eso que las misiones urbanas se empezaron a definir en función a las necesidades reales y perspectivas actuales de las ciudades, volviéndose mucho más relacional, enfocadas en ser parte de soluciones particulares de cada comunidad, enfocándose más estrategias no solo “creativas” sino que reflejan una misión mucho más honesta, que siente en carne propia las reales necesidades de su comunidad y por sobretodo una que ha comprendido que no solo son las estrategias o dinámicas para “entretener”, sino que es una sociedad necesitada del amor de Dios, que no hay tiempo que perder para compartir no sólo las buenas nuevas del hermoso evangelio, sino compartir absolutamente todo lo que tenemos, tiempo, dinero, miedos, muriendo a nosotros mismos, para así poder hacer vivir el evangelio cada día en nuestras comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *