13 signos de que existen dificultades en el equipo
¿Cómo saber si su equipo se está quedando atrás, vacilando o fallando? A continuación, una lista de indicadores de que algo (o alguien) en tu equipo necesita tu atención o ayuda. Si dejamos desatendidos uno o más de estos problemas, rápidamente pueden cerrar el flujo de efectividad y función de nuestro equipo:
Tomado de: El equipo de la Iglesia de Robert C. Crosby
- Hay mucha charla de equipo, pero no hay verdadera comunicación
- Las reuniones del equipo son demasiado formales e incómodas
- Las mismas personas siempre dominan las discusiones del equipo
- Existe tanto sarcasmo que la sinceridad es escasa
- Los miembros del equipo no pueden describir fácilmente los objetivos del equipo
- El equipo actúa, pero no interactúa
- El líder dice que son un equipo, pero él toma las decisiones
- Los miembros del equipo están a la defensiva
- La gente está confundida acerca de sus roles
- Los miembros del equipo son todos muy parecidos
- El equipo tiene dificultades para conectarse con los otros equipos de la iglesia
- Los miembros nunca evalúan sus habilidades de trabajo continuo
- Los conflictos en la reunión, son ignorados sistemáticamente
Evita una lucha de poderes
En nuestros días hay un mejor entendimiento sobre la interdependencia, tener estrategias múltiples, mayor participación colectiva, la misión integral y universal, participar en el movimiento global o comunidad global trabajando en unidad con todo el cuerpo de Cristo.
La realidad y las lecciones de la historia nos muestran que cuando alguien quiere manifestarse por arriba de otros para tener poder, control, colocar sus propias normas, etc., lo único que se logra es que las asociaciones, redes y fraternidades se rompan.
La mejor manera de manejar las relaciones es trabajando en equipo. El rol de los facilitadores será escuchar, dar participación, guardar confidencialidad, generar confianza, unir a la gente, no promocionarse y no establecerse por arriba de otros. El trabajo en equipo nos habla que nadie sabe más y hace más que todos juntos.
Necesitamos iglesias y agencias que den énfasis a la relación e interacción. La clave son las personas, ser antes que el hacer, la relación antes que la producción, la interdependencia, tomar riesgos, apertura, transparencia, humildad, no sentirse superiores, tiempo, reciprocidad y compartir todo tipo de recursos.
Carlos Scott, sirviendo con Misión GloCal