Seamos uno para que el mundo crea

Parte del trabajo en equipo no solo sucede en el campo misionero, sino también de manera local con las iglesias y los pastores que los envían. “En la oración intercesora de Cristo en Juan 17:21, vemos los deseos de Su corazón en relación a la unidad visible de Su pueblo y el efecto que producirá en la evangelización del mundo”, dijo Willard Ramsey, pastor de la Iglesia Bautista de Hallmark en EE.UU. La unidad es el tema preferido de Jesús, el tema más importante para pensar para la Iglesia y el tema más difícil de vivir.

“La convivencia de cada día, la aceptación de los otros, el respeto por las diferencias, saber pedir perdón y perdonar, atender a las necesidades del otro y buscar el bien común y no solamente el bien propio; todo esto tiene que ver con la unidad y por eso Jesús lo tenía como un sueño especial la noche oró por nosotros: ‘que todos sean uno para que el mundo crea’”, dijo David Rodríguez, colombiano, líder del Ministerio Unidos por Colombia. La carrera cristiana es mucho más que avocarse a la pura edificación personal o aislarse personal o por denominaciones, porque el Señor tiene grandes planes para concluir la historia de este planeta. “Llegó la hora de empezar a generar instancias para el diálogo, personal y entre denominaciones, para llegar a acuerdos que honren el Nombre de Dios, porque la desunión cristiana es el mayor obstáculo para la salvación del mundo”, dijo Héctor Hernández, chileno, pastor y editor de la misión bautista La Verdad.

El gran pecado de la cristiandad no es que existan diferencias, sino que no hay disposición a resolverlas. “Al comienzo nos costó, pero sabíamos que estábamos obedeciendo a Dios, fue así como 4 iglesias de diferentes denominaciones aquí en Managua empezamos las conversaciones para formar un esfuerzo misionera para el envío y sustento de misioneros nicaragüenses. Nuestra oración desde entonces es que este tipo esfuerzo, que obtiene grandes resultados, se replique en varios países latinos”, dijo Martha Salcedo, nicaragüense, líder del Nicaragua al Encuentro con Dios. A los humanos nos cuesta caminar juntos, por lo mismo que somos seres caídos, pero al ahondar en este tema a la luz de la palabra debemos pedir sabiduría a nuestro padre para así lograr una mejor convivencia y un verdadero espíritu de comunidad, tal y como es el anhelo de Dios para su Iglesia.

Todo comienza por la humildad

La realidad y las lecciones de la historia nos muestran que cuando alguien quiere manifestarse por arriba de otros para tener poder, control, colocar sus propias normas, etc., lo único que logra es que las asociaciones, redes y fraternidades se rompan. El primer paso a la unidad y cooperación comienza con H mayúscula: Humildad. Se requiere amor, verdad, aceptación, perdón, respeto, vulnerabilidad, sumisión, integridad, equidad, reciprocidad y paz.

Carlos Scott, sirviendo con Misión GloCal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *