Conociendo a un HTC

La mamá de Agustina estaba tan aliviada cuando se enteró de que su hija formaba parte de latercera cultura, que comentó: “Como se crió en 4 países, ¡seguramente ella es de la cuarta cultura!”.

Pero, pronto aprendió que no importaba la cantidad de países en que había vivido su hija, ella pertenecía a la tercera cultura. Es fácil reconocer a individuos que no pertenecen a nuestra cultura.

Resaltan por sus rasgos, forma de hablar, ademanes y comportamiento. Al ver a un extranjero, nuestramente puede llegar a categorizarlo como asiático,africano, norteamericano, etc. Sin embargo, a los de la tercera cultura es difícil reconocerlos.

Se les denomina como ‘camaleones culturales’ porque pueden mostrar la faceta de una sola cultura cuando en realidad son globales. El HTC pertenece a la cultura de sus padres, pero también a las culturas en donde ha vivido; sin ser dueños de ninguna.

Los HTC captan un porcentaje importante de las culturas que llevan en sus corazones, pero siempre tendrán conceptos que no conocen o queno llegan a comprender del todo. Esta tendenciaes importante aceptar, al igual que: ¡el HTC amaser un HTC y le gusta ser un ciudadano global! Laura Shelton, HTC, mamá y abuela de HTC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *