El envío de responsables de obreros preparados

El envío responsable de obreros preparados

Es un privilegio servirle a Dios y tener un propósito mayor en esta vida. Todos anhelamos saber cuál es el propósito y plan de Dios para nosotros.

Pero, involucrarse en las misiones no empieza cuando pisas el campo misionero, sino que sino cuando estamos ofrendando, orando, yendo a viajes de corto plazo, ayudando a un misionero en particular, aprendiendo sobre misiones, ayudando a que la visión de tu iglesia sea más amplia, movilizando a otros para que se involucren, etc.

Servir en las misiones a largo plazo toma tiempo. Tienes que discernir tu llamado y lugar, capacitarte, involucrar a tu iglesia y familia en el proceso, etc.

Son tres las conversaciones que debes empezar: tú con Dios, tú con tus pastores, y tú con tu familia.

Una vez que estés seguro de tu llamado, es hora a empezar a investigar más sobre los campos, las agencias misioneras y todo el proceso de envío. Es un proceso complicado, pero necesario.

En esta edición queremos responder a las muchas incógnitas que un candidato y su iglesia puedan tener. En las misiones de hoy, buscamos enviar responsablemente obreros preparados.

El “envío responsable” es asegurarse de la buena selección del misionero y que los enviadores entiendan que su rol no termina cuando el vuelo despega. La iglesia es responsable de caminar con sus candidatos, animarlos y desafiarlos. Los misioneros nunca dejan de ser ovejas de la iglesia, entonces nunca deben ser abandonados.

Los “obreros preparados” habla de: prepararse bien (tanto en lo espiritual como en lo ministerial), aprender a ser humilde para entrar a una nueva cultura y ministerio como aprendiz, y a trabajar en su carácter para llevarse bien con los otros de su equipo.

Nuestra oración es que Dios envíe más obreros latinos a Su mies y que la Iglesia Latina cumpla su rol de caminar con ellos antes del envío como cuando ya están sirviendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *