4 puntos claves para elegir correctamente una herramienta tecnológica
La tecnología nos permite llegar a lugares donde antes no podíamos y hace que la distancia no sea una limitación. Hoy en día, existen muchas herramientas que pueden ser aprovechadas con el propósito de compartir el Evangelio, desarrollar el ministerio y hacer discípulos. Sin embargo, eso no significa que todas las herramientas sean adecuadas para ti.
Existen algunos puntos que debes considerar antes de elegir una herramienta tecnológica:
1. Objetivo de tu acción: ¿Qué es lo que estás buscando? Por ejemplo, si vas a discipular, quizás sería mejor tener una videollamada, donde puedas ver a la persona. Por otro lado, si harás un curso o capacitación, Zoom es una idea interesante.
2. A quiénes te diriges: De nada servirá utilizar una herramienta o plataforma que nadie en el grupo al que te diriges conoce o piensa que es muy complicada para usar. Por ejemplo, quieres crear contenido y compartirlo por Instagram, pero toda la iglesia a la que te diriges usa Facebook o peor, ¡no tienen redes sociales y solo usan WhatsApp!
3. Costo: Si bien hay muchas alternativas gratuitas, también hay versiones pagadas. Considera qué presupuesto tienes y si la versión que buscas te permite hacer lo que deseas. Si tu presupuesto es limitado, siempre puedes cambiar algunos aspectos para que las versiones gratuitas se ajusten a lo que deseas.
4. Duración de tu actividad: Algunas herramientas o plataformas tienen tiempo límite si la versión es gratuita, por lo que hacer una actividad de mayor duración no sería posible. Por otro lado, también considera el acceso que las personas puedan tener a internet o su disponibilidad. Si haces un evento para mamás y planeas que dure 3 horas, ¿podrán conectarse y estar concentradas al 100% con los niños en casa durante ese tiempo?