La “Navidad” hindú

La gente viste ropa nueva, las casas están iluminadas por lámparas de aceite y cadenas de luces brillantes, el olor de comida deliciosa, los dulces y los petardos empieza a esparcirse por el ambiente.

Los familiares y amigos se unen para intercambiar regalos, ver los fuegos artificiales y celebrar el festival más importante para los hindúes, el Diwali.

El Diwali (o Deepawali), conocido también como el Festival de las Luces, es una de las celebraciones anuales más importantes para los hindúes, dura entre 4 y 5 días y se festeja en octubre o noviembre cada año, dependiendo del ciclo de la luna.

El festival de Diwali trae una atmósfera de celebración que muchos opinan se parece a la Navidad. Los hindúes suelen dar a este festival una posición de importancia por sobre los demás y durante Diwali ponen particular énfasis en buscar las bendiciones en sus vidas, siendo una gran oportunidad para el Evangelio.

Viviendo en el mundo hindú

La cultura hindú tiene miles de costumbres y tradiciones que varían de una región a otra, de una casta a otra.

La cultura hindú gira en torno al amor y el respeto por los demás. Es vasta y compleja en comparación con la cultura latina.

Aquí están las listas de algunas de las tradiciones comunes que ayudarán a vivir en la cultura hindú y conocer las diferencias entre las culturas hindú y latina.

Raju y Swathi nos cuentan de varios ejemplos que debemos considerar nuestra preparación, antes de llegar y algunas barreras que podemos enfrentar. Conócelos en http://bit.ly/ViviendoHindu.


 

Los 10 países con  mayor población hindú

 

El hinduismo tiene aproximadamente 1.200 millones de seguidores (15% de la población mundial). Aunque se concentran mayormente en la India, existe mucha presencia del hinduismo en otras partes del mundo:

  1. India
  2. Nepal
  3. Bangladesh
  4. Indonesia
  5. Pakistán
  6. Sri Lanka
  7. Estados Unidos
  8. Malasia
  9. Reino Unido
  10. Mauricio

En muchos países, la población hindú es de mucha influencia y continúa siendo portador de un fuerte sentimiento de identidad, por sentirse parte de la gran comunidad hindú internacional. A medida que se adapta al ambiente fuera de su hogar surasiático, la cultura hindú puede volverse compleja.

Como en la mayoría de los casos de inmigración, emerge una tercera cultura que no es ni enteramente tradicional, ni puramente local.

Muchos de ellos se convierten en miembros que armonizan más la sociedad y otros eligen aislarse de la cultura local.

Como discípulos de Cristo, debemos pedirle a Dios estrategias para derribar las barreras culturales innecesarias y poder ministrar efectivamente a aquellos que se han aislado de la cultura local y aquellos que han desarrollado múltiples identidades culturales.

Dennis, quien sirve en Surinam

 

Hinduismo
Hinduismo
Categoria: