Los Vedas, “la Biblia” hindú
Debido a que el hinduismo mezcla tantas creencias, se cree que existen múltiples textos sagrados.
Hoy en día, muchas prácticas hindúes dependen de alguna manera de la literatura espiritual y la autoridad de los Vedas (también conocidos como Sanatan Dharma que significa “Camino Eterno”). Los Vedas son “la Biblia” para los hindúes.
Estos no fueron revelados a personas determinadas en un momento histórico específico; sino que siempre existieron y fueron aprehendidos por eruditos en estados meditativos profundos en algún momento antes del 1200 a.C. pero se desconoce exactamente cuándo. Los Vedas se transmitían de manera oral por generaciones hasta que los escribieron.
Por lo tanto, también se les llama Shruti, que significa “lo que se escucha” en contraste con otros textos denominados Smritis (“lo que se recuerda”).
Los tipos de Vedas
- Rig-Veda: Es el más antiguo de los cuatro Vedas y consta de 1028 himnos que alaban a los dioses antiguos.
- Yajur-Veda: Es utilizado como manual por los sacerdotes que realizan los sacrificios védicos.
- Sama-Veda: Consiste en cánticos y melodías para cantar en los sacrificios.
- Atharva-Veda: Conserva muchas tradiciones que son anteriores a la influencia aria y consisten en hechizos, encantamientos y fórmulas mágicas.
El Bhagavad Gita
Es otra escritura sagrada que tiene más popularidad en la cultura hindú porque ha sido traducida a los idiomas que la gente lee hoy en día. Es parte del libro más grande, el Mahabharata, y es un poema de 700 versos sobre cómo completar el deber de la vida y alcanzar la salvación. Uno de los dioses hindúes más famosos y queridos, Krishna, es un personaje principal que aconseja al héroe de la historia a cumplir con su deber yendo a la guerra contra sus amigos y familiares.
