¿Cómo movilizar a las personas a dar para las misiones?
-
Enseña principios y procedimientos de la mayordomía cristiana. Apoyar a un misionero es justo y bíblico. Dios dice en Su Palabra que quien predica el Evangelio debe vivir del ministerio y esto no es una tarea deshonrosa (1 Corintios 9:14).
-
Su compromiso debe ser constante, no basta con una vez. Ellos están cuidando de la vida de un misionero o de toda una familia misionera y dejar de ofrendar sería dejarlos sin comida o abrigo.
-
Desafíalos a ser sacrificados y creativos para dar. Que las dificultades económicas no sean una excusa sino una oportunidad para dar a las misiones con la ayuda de Dios.
-
Propicia la participación de niños, jóvenes y adultos en el dar para las misiones.
-
Propicia actividades creativas pro-recaudación para las misiones.
-
Fortalece las relaciones con una red de profesionales y empresarios.
-
Da a entender que los donantes son igual de importantes que el misionero que apoyan.
-
Da con alegría y gozo. No se sientan menos por la cantidad que puedan dar. Pasa por tu presupuesto personal, aprende a diezmar y también a ofrendar.
-
Estudia la Biblia y las pautas prácticas acerca de finanzas, presupuesto personal, ofrenda, crédito y ahorro.
-
Comprométete económicamente con un misionero o proyecto de la iglesia con un compromiso de un año. Se constante.
-
Enseña lecciones de responsabilidad financiera, no solo de ofrendas, sino como llevar un presupuesto personal, a través del discipulado.
-
Enseña acerca de la ofrenda misionera
-
Anima a que cada persona (aun los pequeños) den de manera constante y de corazón.
-
Dales ideas prácticas, como sacrificar un almuerzo o una noche fuera por un mes.
-
Muéstrales que sus ofrendas valen, sin importar la cantidad. Que son parte del equipo cuando oran y dan.
-
Haz un plan de levantamiento de fondos en el plan anual, con prédicas y compromisos, momentos para animarlos a mantener sus compromisos, con informes de cómo el ministerio usó el dinero y el impacto.
-
Mira el video Puñado de Arroz. Conversa cómo pondrían la idea en práctica en la iglesia local o en el grupo de jóvenes.
-
Ayuda a otros a hacer un viaje misionero. Aun si no te es posible ir al viaje misionero, ayuden a levantar los fondos para que otros puedan viajar.
-
Haz una feria de misiones para levantar fondos para un misionero o proyecto. Vendan comidas, libros, música y otras cosas relacionadas con misiones. Realiza unaeria de comidas étnicas. Ofrece platos de comidas étnicas para levantar fondos para un misionero o proyecto.
-
Prepara postres para vender después del culto para ofrendar a las misiones.
-
Abre una venta de garaje/remate – junta ropa usada, artefactos y otras cosas útiles para vender y levantar fondos para un misionero o proyecto.
-
Vendan collares, aretes, pulseras, gorras, bolsos, libros etc. con motivos misioneros.
-
Animar a donar servicios. Organiza a los adolescentes o jóvenes a ofrecer sus servicios dentro y fuera de la iglesia (limpieza, lavado de autos, hacer compras, cuidado de niños, etc.).
-
Mantén informada a la iglesia del uso de fondos y las necesidades en la obra.
-
Prepara una alcancía misionera por familia. Incluye versículos y devocionales acerca de finanzas.
Extraído del Manual Movilicemos
