Latinos buscan formar comunidad

Para los latinos ser equipo es más que solamente trabajar juntos, buscan también una comunidad, una familia, con quien servir y convivir. Otras culturas podrían aprender la importancia de formar una buena comunidad.

Algunas habilidades naturales de los latinos, que favorecen el trabajo en un equipo multicultural son:

  • Les gusta conversar en grupos pequeños.
  • Respetan el liderazgo.
  • No tienen miedo del trabajo duro para lograr los objetivos.
  • Son generosos.
  • Son cálidos y buscan la paz en sus relaciones personales.

Algunas habilidades naturales que no tienen los latinos en comparación con otras culturas (en rasgos generales) son:

  • No toman iniciativa propia sin autorización del líder.
  • No son tan organizados.
  • Muchos paraguayos (latinos) se sienten menos en comparación con otras culturas.
  • Se callan en vez de opinar para evitar conflicto, aun cuando podría ser importante.
  • Falta de integridad con el dinero (no confían el uno al otro con respecto al dinero).

Travis Zacharias, sirviendo en Paraguay


 

Favorece un mejor encaje

Es importante tener en cuenta las diferentes habilidades culturales para favorecer un mejor encaje.

La multiculturalidad no solamente es positiva para los ministerios sino también para el trabajador de campo ya que al trabajar mano a mano con personas de otras nacionalidades y/o culturas es muy positivo para su desarrollo personal y laboral, ya que adquieres habilidades como la tolerancia, la adaptación y aprendes comunicarte de forma efectiva, entre otras.

Sumar habilidades. Una vez identificadas las diferentes habilidades culturales, el equipo ganará en eficacia y eficiencia si sabe sacar partido de todas ellas.

Liderazgo global. Un equipo de trabajo multicultural debe estar liderado por un director curioso, abierto a diferentes perspectivas y que tenga la capacidad de conectar a las personas. Gamificación: consiste en trasladar la mecánica de los juegos del ámbito del aprendizaje al de los recursos humanos. En el caso de la multiculturalidad puede ser muy útil para que se produzca un intercambio entre los equipos sobre su origen y costumbres. Dentro del abanico de iniciativas que ofrece esta disciplina, se puede desde diseñar un trivial de preguntas sobre el origen de cada uno, instaurar días con sus comidas típicas o cualquier otra alternativa que pueda favorecer el acercamiento entre ellos.

Todo esto es importante considerar al trabajar con equipos multiculturales, sin embargo, la oración resulta un encuentro vital cuyo lenguaje en el Espíritu sobrepasa toda barrera uniéndonos en comunión.

Mario Linares, movilizador SIM en Venezuela

equipo
Equipos multiculturales
Categoria: