Involucrándose con Guinea Ecuatorial

La iglesia puede aportar de muchas maneras. Primero orando, sin lugar a dudas. Necesitamos que iglesias en Latinoamérica adopten a etnias en oración. La iglesia puede aportar también por medio de su ofrenda. Y finalmente, puede servir allá.

Tenemos la necesidad de más hermanos con entrenamiento en la lingüística y el latino tiene la ventaja de que una de las lenguas de alto uso en el país es el español, por lo cual, si decide servir allá, será efectivo desde el primer día.

Si desea recibir periódicamente una guía de oración por Guinea Ecuatorial, yo recomiendo escribir a Abraham Koop a la dirección: abe_koop@wycliffe.ca.

Si desea más información de cómo dirigir su aporte económico desde Latinoamérica, recomiendo escribir a Andrés Smith al correo: scott_smith@sil.org. Si alguien desea conocer más de cómo servir en Guinea Ecuatorial, también recomiendo escribirle a Andrés Smith.

Maynor Mora, traductor en Guinea Ecuatorial

Vidas que movilizan

Rodrigo Barrera, misionero con Wycliffe, llegó a Dios de joven, luego de crecer en un hogar sin Cristo. Junto a su esposa Carol, se dedica a dar consejería bíblica a los jóvenes y a asesorar para la traducción de la Biblia.

Un día, Rodrigo visitó el campamento de capacitación para misioneros que la misión Wycliffe tenía en la selva de Chiapas, México. “Fue ahí el Señor me llamó para ser un misionero traductor de la Biblia. Después de una semana de lucha, acepté el desafío que Dios ponía en frente a mí y comencé a capacitarme para convertirme en un traductor de la Biblia”, dijo Rodrigo.

Rodrigo junto a su esposa, se hicieron cargo de la traducción del Nuevo Testamento al idioma Rabinal Achí de Guatemala. En enero del año 2010 entregaron la traducción del Nuevo Testamento al pueblo Rabinal-Achí.

“Fue la influencia de los traductores lo que me movilizó en el proceso de ser traductor. Yo vi a muchos de estos traductores, los conocí, los vi en su vida cotidiana, puedo certificar que su vida reflejaba el carácter de Dios, y vi en ellos la pasión por las almas de los pueblos en donde ellos trabajaban como traductores”, añadió Rodrigo.

Aunque el camino no fue fácil para él, son un ejemplo de cuando uno quiere obedecer, Dios abre las puertas, “cuando anuncié en mi iglesia mi deseo de ser misionero, la primera reacción fue que mejor escogiera ser pastor de la denominación.

Cuando vieron mi determinación de ser misionero, me apoyaron sin mayores restricciones. Sus oraciones y sus ofrendas fueron claves en la culminación de la obra a la que el Señor nos llamó a mi esposa y a mí entre los indígenas de Guatemala”, dijo Rodrigo.

La movilización misionera sigue siendo una tarea ardua porque es el camino al despertar misionero. “No sólo mi iglesia, sino la Iglesia en Latinoamérica, y en todo el mundo. La Iglesia debe ser enseñada sobre los esfuerzos que se llevan a cabo en el mundo entero para alcanzar a aquellos que por razones geográficas, culturales, lingüísticas, y en ocasiones de creencias religiosas ajenas al evangelio, no pueden conocer a Cristo”, añadió Rodrigo.

traduccion
Traducción Bibilica
Categoria: