Estudia

¿Involucrar a mis hijos en la misión?

En una encuesta a padres misioneros de HTC,las respuestas coincidieron en que lo mejor esno dejar a los hijos fuera, sino involucrarlos a lamedida de lo posible.

“Es importante involucrar a los hijos en todoel proceso de orientación y preparación parael servicio. Tienen que entender desde elprincipio que ellos forman parte del servicioy no solamente son acompañamiento”, dijoDorothee Reuter, encargada de desarrollofamiliar con SIM.

Siempre seré distinto

De visita por el país de sus padres, la pequeña Lucy, de 6 años con cabello castaño, piel clara y con pecas, corrió hacia un puesto de comida en un festival internacional que tenía un cartel donde se leía: "África".Lucy sonrió y dijo a las mujeres que cocinaban: "¡africanas, como yo!".

Saber cuanto y que comunicar

Es necesario que los hijos sepan yestén informados sobre el ministerioque realizan los padres.“Nuestro hijo mayor dice y comentaa otros: ‘nosotros trabajamosayudando a las mamás adolescentes’.

Él se siente parte de la obra de Dios.La dificultad es cuándo es correctoinvolucrarlos y sobre qué temasdeben enterarse ellos; con el fin deevitar los problemas o dificultades enel hogar, o preocuparlos por cosasque no deberían”, dijo JhonatanPortugal, sirviendo con SIM Suiza enPerú.

¿Y si llevamos un adolescente al campo?

La adolescencia puede ser sumamente difícil. En esta etapa loshijos experimentan una transición enorme en sus cuerpos, cerebrosy madurez. Un cambio fuerte, como mudarse al otro lado del mundo,puede impactarlos de una manera muy dura. También es una épocadonde sus amistades son más importantes que su relación con suspadres.

El ejemplo del mejor doctor

Hace dos años,Samuel, un médicoaustraliano, se mudó aParaguay junto con sufamilia para involucrarseen evanglismo rural yplantación de iglesiasdonde no había ninguna.Él y su esposa Kate,ambos doctores, utilizaronsus habilidades médicaspara ayudar a la gente deParaguay.

Hay que ser más que un medico

El día a día enlas misiones no esfácil y los retos quese presentan sonmuchos. Quienestrabajan en elárea de la salud,específicamente,enfrentan algunosdesafíos particularesque ponen a pruebasu fe y dependenciaen Dios, así como sucompromiso en elcampo.

¿Misiones a largo o corto plazo?

Dentro de las misiones es posibledesarrollar proyectos a corto o largo plazo,y en el campo médico también podemosencontrar ambas.

Hay muchos obreros que se instalan enun país para desarrollar su ministerio por untiempo indeterminado, mientras que, por otrolado, hay otro grupo que prepara viajes decorto plazo y jornadas médicas que puedendurar entre una o dos semanas.

No quedarnos quietos

Poco después de salir de la universidad yantes de ir al campo misionero, leí algunoslibros sobre las misiones médicas que meanimaron bastante.

Tratamiento de Mariama

El cuidado oncológico de Mariama vienecon la esperanza del evangelio en Nigeria.En Galmi, el enfoque es curar a la personacompleta, no solo el cuerpo.Mariama tiene veinte años. Está casadapero no tiene hijos. Hace seis meses fuediagnosticada con coriocarcinoma, un tipo decáncer en su útero.

¿Qué es el nomadismo?

Es importante entender que el nomadismo no se define solo por la movilidad, sino por su cosmovisión, aunque la movilidad es un factor, como ya veremos. Esto quiere decir que no todos los que están en movimiento (emigrantes y refugiados, por ejemplo) sean nómadas. También significa que algunos pueblos establecidos en realidad son nómadas

Tres tipos de nomadismo

pastores: los que poseen rebaños de ovejas, ganado, camellos, yaks, renos u otros animales. Son personas que viven y se mueven con sus animales y dependen de ellos para su sustento.

Páginas

Suscribirse a RSS - Estudia