Con solo una semana de estar en el campo, mi esposo y yo nos encontrábamos tomando té con dos damas musulmanas de nuestro vecindario. Las abuelas sonrieron y se rieron con nosotros, felices de recibir visitas por la tarde. Mientras tomábamos té caliente y comíamos bocadillos que nunca antes había visto, me maravillé del acceso que obtuvimos en cuestión de días.
Blog
Existen 4 cualidades que caracterizan a un matrimonio misionero. Aquila y Priscila, a quienes conocimos por primera vez en Hechos 18, encarnan estas cualidades:
-
Un matrimonio misionero es hospitalario: Tan pronto como Aquila y Priscila llegaron a su nueva ciudad, le abrieron su hogar a Pablo. ¿Cómo definirías la hospitalidad que tienen Aquila y Priscilla? Según esta definición, ¿son un matrimonio hospitalario?
Este año nos tocaba nuestro tiempo de licencia en el Reino Unido para visitar a nuestras familias, iglesias enviadoras, sustentadores y amigos. Fue así que, sin esperarlo, tomamos nuestro vuelo de Lima a Londres unos días después que empezara la cuarentena en Perú. Al llegar a Inglaterra pasamos un lindo primer fin de semana con nuestros amigos.
A lo largo de la Biblia, vemos parejas trabajando juntos para cumplir el plan de Dios y difundir Su amor por las naciones.
“Como matrimonio, tenemos la bendición de compartir con alguien las alegrías y dificultades de la vida y el ministerio, alguien que nos brinde comodidad, nos conozca de adentro hacia afuera y nos comprenda. El matrimonio es el lugar donde podemos recibir amor y apoyo y luego ofrecérselo a los demás”, dijo Richelle Webb, coordinadora de personal para SIM Latinoamérica.
Desafíos | Beneficios |
---|---|
independientemente codependientes: Descubrir cómo servir y trabajar juntos, encontrar los mejores horarios para ambos y prestar atención a las necesidades propias de cada uno como matrimonio puede crear cierta fricción. Cada uno tendrá su propia vida, pero dependen uno del otro. |
Para que la familia misionera sobreviva al choque transcultural, su ministerio alcance la meta del largo plazo y los padres dejen un legado misionero en sus hijos, es necesario cuidar del núcleo de la familia que son los esposos tanto de manera horizontal, su relación entre ellos, y de manera vertical, su relación entre ellos con Dios.
¿Te ha pasado que asistes a tantas actividades y apoyas en tantos proyectos que ya no recuerdas cuándo fue la última vez que pasaste un tiempo a solas? ¿Qué tus servicios ya se volvieron rutinarios, pero no puedes dejar de hacerlo? Si la respuesta es sí, probablemente has caído en el activismo.
No olvidemos que nuestra mayor responsabilidad y compromiso es con el Señor. Naturalmente la oración, el estudio de la palabra y una mirada permanente al mejor modelo, Jesús, será la mejor ayuda. Aquí otras ayudas:
Isabel de Reyes habla sobre su experiencia liderando voluntarios con el Congreso COMIBAM. La experiencia que tuve con este maravilloso grupo fue una gran bendición de nuestro Señor Padre. Trabajar con tantas culturas, idiosincrasias, costumbres y lenguajes diferentes pero unidos en El Amor de Dios y nuestros deseos de Servir a otros.
La Biblia dice algo respecto al voluntariado: Romanos 12:4-8 menciona que Dios escogió a Sus hijos – a ti y a mí- para compartir el mensaje transformador de Jesús, con otros: «Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás. Tenemos dones diferentes, según la gracia que se nos ha dado.