Somos humanos, vivimos en una sociedad y pertenecemos a ella, y es por esa razón que necesitamos ser conscientes del peso de la cosmovisión que existe en nuestras vidas.
Blog
En la edición describimos cuán importante es aprender inglés al momento de salir al campo misionero. Pero ¿es necesario aprender inglés para todos los casos? Al responder esta pregunta se mezclan diferentes perspectivas.
Dios valora las culturas y nosotros debemos hacerlo también. Despreciar a una cultura es despreciar a las personas y Dios quiere que sus hijos se amen entre sí y se valoren. Hay que ver su valor en la manera que las personas hacen sus cosas y viven sus vidas.
1. Los esfuerzos del lenguaje comunican amor, valor y compromiso del misionero.
Si piensas salir de Latinoamérica para servir a Dios, entonces SÍ, necesitas inglés. Aquí hay 10 razones que debes considerar.
“La inmortalidad de un pueblo reside en su lengua.”
Dios es un Dios misionero. Debido a esto también el cristianismo es, en esencia, misionero. O, al menos, debe serlo si nos sustentamos en bases bíblicas (Mateo 20:19-20, Marcos 16:15, Lucas 24:47 y Hechos 1:8).
Si sobre crear disciplinas se trata, hacer un devocional nos puede ayudar a reflexionar a la luz de la palabra desde la importancia del trabajo hasta cómo caminar en medio de nuestras profesiones o negocios día a día honrando, adorando a Dios y cumpliendo su misión también e
Las misiones bivocacionales nacen del ejemplo del apóstol Pablo, quien trabajaba para ganar su propio sustento y no ser una carga para la iglesia al tener que sostenerlo.
El trabajo forma parte de nuestra vida desde que Dios “tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara” (Génesis 2:15).