Blog

02 Nov 2021
Apologetica

En el medioevo, los cristianos tenían que preocuparse por las guerras santas y la peste, pero al menos no tenían grandes inconvenientes en aceptar las verdades elementales de la fe.

Durante la Ilustración, la iglesia tuvo que soportar las burlas de los racionalistas, pero a pesar de eso podía encontrar un refugio en los argumentos intelectuales y escribir apologías para responder con altura a los detractores. De una u otra forma, nuestros antecesores pudieron agarrarse a algunas verdades fundamentales y así evitar el naufragio de su fe.

02 Nov 2021
Apologetica

Más del 60 por ciento de los ganadores del Nobel entre 1901 y 2000 eran cristianos confesos, ¿qué nos dice esto? Un poco sobre que no existe una disociación entre la razón y el cristianismo, pero muchas veces este tema ha sido puesto sobre la mesa.

28 Oct 2021

Al compartir el Evangelio con un hindú probablemente te dirá que, “Todas las religiones son caminos diferentes hacia el mismo Dios”. Pero no debemos apurarnos a quitar este pensamiento.

“Nuestra reacción instintiva ante una respuesta como esta, al menos la mía, ha sido a menudo, es ponerse a debatir de inmediato a mostrar que no es verdad. Mostramos nuestra lógica occidental para demostrar que los dioses no son los mismos y que Cristo es supremo”, dijo Daniela quien sirve en Sri Lanka.

28 Oct 2021
Apologetica

La forma más eficaz para presentar el Evangelio implica conocer la cultura y hacer buenos amigos, dicen la pareja misionera Gregory y Amy Withsett.

“Trabajamos con budistas. Y cuando comenzamos, nuestro desafío era el siguiente: ¿Cómo presentar el Evangelio si ellos no creen en la Biblia? Mucha gente que no acepta la Biblia no va a aceptar un sermón. Tiene que haber una conexión”, dijo Gregory.

28 Oct 2021
Apologetica

Juan da un buen resumen de lo que es dar testimonio (1 Juan 1:2-3). El testimonio efectivo es contar lo que uno ha visto y/o escuchado, de la misma manera que un testigo en un caso legal da un testimonio.

28 Oct 2021
Apologetica

Nací en una familia con 2 culturas, mi mamá era católica y mi papá, musulmán. En mi vida siempre hubo conflicto de creencias, tenía 10 años y a esa edad sabía que la religión no era la solución, conocía muy poco de Jesús.

Un día, un pastor chileno me invitó a jugar fútbol, una forma de escapar de los problemas era jugando fútbol con mis amigos musulmanes donde el pastor, cada vez que jugábamos nos hablaba de Jesús. Pasó un año, pero no veía ni un cambio en mi vida.

28 Oct 2021
Apologetica

El discipulado es mucho más que separar un tiempo dentro de nuestra agenda semanal para reunirnos con personas, estos discípulos seguramente estarán llenos de preguntas, lo cual exigirá de ti un estudio mucho más profundo de la Palabra de Dios.

“La apologética y el discipulado van mano en mano. Al momento de comenzar a seguir a Jesús, habrá preguntas, sean tuyas o de los demás, es por eso que la apologética es inescapable en la vida cristiana” dijo Josh Parsley, sirviendo con SIM Ecuador.

28 Oct 2021
Foto de Martin Ti: https://www.pexels.com/es-es/foto/ciudad-amanecer-puesta-de-sol-panorama-urbano-19770606/

Muchos nos sentiremos identificados con frases como: “Este mundo está totalmente al revés”, “En mi época todo era mejor...” o “los valores se están perdiendo cada vez más”. Pero ¿a qué se debe esta percepción de estar viviendo en un mundo completamente diferente al de la generación anterior?

28 Oct 2021
Apologetica

Priscila Fonseca, profesora en RTM Academy, comparte que sí existen iglesias altamente capacitadas en temas de apologética, el estudio de la cultural actual y las grandes preguntas. “Gracias a Dios, hay iglesias que en sus clases dominicales están equipando a las nuevas generaciones de manera correcta en la apologética, esto es, sin descuidar su fe. La mente y el corazón deben estar conectados al momento de presentar defensa. Algunas proveen de materiales, apoyos económicos para algunos estudiantes en seminarios o cursos, regalan libros, les señalan artículos de interés”.

17 Sep 2021
movilizacion

En base al video: “el puñado de arroz”, se nos ocurrió hacer un proyecto, que se parezca.

En el aspecto de dar cada día. Cada vez que las personas o familias comen juntos en Bolivia, ellos ponen un boliviano, o sea, una moneda en una alcancía y a fin de mes, deben entregar las alcancías para el propósito de cubrir los pasajes de los misioneros. Ya sea de vuelta o de ida.

Páginas