Amor en el campo misionero

El enamoramiento o noviazgo en el contexto misionero a veces llega a ser como una serie de televisión, con todos mirando y comentando sobre lo que debería ser.
Hay momentos cuando el obrero transcultural es más vulnerable que lo usual. Es mejor esperar a tomar decisiones importantes hasta que bajes de la montaña rusa emocional, dijeron Debbie Hawker y Tim Herbert en su libro Misión Soltería.
Incluso cuando solo tienes una conversación con alguien, tus amigos locales u otros misioneros pueden burlarse con esos sonidos tiernos como ooohs y ahhhs.
Aun las etapas de una relación se llegan a interpretar de formas distintas. Para algunas personas, el hecho de solo hablar de una relación significaría que la persona está por casarse y si esta se rompe en esa etapa es tan brusco como un divorcio, dijeron Debbie y Tim.
Es por eso que debes conocer tu corazón y la forma en la que las relaciones toman lugar en la cultura en donde sirves.
En unas culturas, los hombres y mujeres no son amigos, entonces cualquier señal de acercamiento significa algo más serio de lo que parece, dijeron Debbie y Tim.
Pero el llegar a cometer errores culturales es algo de lo que no te debes sentir mal, sino contento de aprender de ellos.
Los malentendidos son, en su mayoría, graciosos, pero otros malogran tu reputación o la de tu agencia e incluso la de tu iglesia local, dijeron Debbie y Tim.
Glorifica a Dios por las personas que te rodean, las relaciones que te permiten experimentar y los errores que se lleguen a cometer. Entrégale tus emociones y corazón a Él, mucho antes de que se lo entregues a alguien más.
Las relaciones interculturales son una celebración maravillosa de diversidad, pero hay cosas para considerar, añadieron Debbie y Tim.
Remando juntos hacia una sola meta
Confianza, cooperación, respeto uno por otro son algunas de las características de equipos saludables, pero ¿por qué es tan importante trabajar en equipo? La Biblia está llena de ejemplos del trabajo en comunidad; es un modelo efectivo que podemos observar desde el ejemplo mismo de la Trinidad y es el anhelo de nuestro Padre que caminemos en unidad para así reflejemos Su amor.
Fuimos hechos para sostenernos unos a otros, sin importar cuán dotados seamos, nuestro diseño es caminar juntos, Wayne Cordeiro, pastor de la iglesia Nueva Esperanza en Hawaii y autor del libro La Iglesia como un equipo, enfatiza que es el deber de los miembros de la congregación involucrarse: Dios nos diseñó para necesitarnos los unos a otros.
Para alcanzar a nuestras comunidades, y mucho más al mundo, necesitamos que cada ministerio haga su parte y cada congregación esté entusiasmada haciendo el trabajo de la iglesia en equipo. Juan 15:16 dice: Ustedes no me eligieron a mí. Más bien, yo los elegí a ustedes, y los he puesto para que vayan y lleven fruto, y su fruto permanezca
En medio del plan soberano de Dios, nos eligió a nosotros, es interesante porque nos llama en plural, así como cuando menciona que somos la luz del mundo en Mateo 5:16. Es innegable que Dios se deleita cuando trabajamos como un solo cuerpo.
En una era relativista como la que vivimos, remar juntos con una sola meta parece un desafío inimaginable, pero en nuestros corazones debe habitar la importancia de fijar nuestra mirada en Jesús como único guía; a pesar de la adversidad, trabajar en equipo es el sueño de Dios para Su Iglesia y ser parte del cuerpo significa seguir la voluntad del Padre.