El arte como testigo del evangelio: Un cristiano indio y su poesia
Vedanyakam Sastri fue un cristiano indio que sirvió, en el mismo tiempo que William Carey, en su país, India. Él era profesor y poeta. A medida que creció en la fe, también creció su amor por la poesía tamil. Y lo vio una oportunidad para contar la historia de Dios a través de la poesía dramática.
Durante aquellos tiempos, mientras muchas organizaciones, iglesias, y misioneros creían que el arte no podía ser usado para alcanzar a otros, Vedanyakam marcó historia. Él interpretó varias representaciones dramáticas y compuso una colección de canciones culturalmente contextualizadas para la adoración, desde la creación hasta el regreso de Jesús, al estilo tradicional de la poesía india. Estos los utilizaría tanto para el discipulado como para la evangelización.
Aquí hay 3 cosas que el enfoque de Vedanyakam puede enseñarnos:
1. Reconoció la importancia del arte en su cultura y lo aprovechó para el Evangelio. Mientras que la mayoría de cristianos evitaban el ministerio creativo, él reconoció el valor de las artes para presentar historias bíblicas. Él entendió que los indios, incluyéndose a él mismo, amaban la poesía y el drama. Fusionó su amor por las Escrituras con su pasión por las artes para hablar a los corazones indios de una manera comprensible y atractiva.
2.Mostró una adhesión diligente tanto al material bíblico como a las formas literarias tradicionales. No solo incursionó en la poesía india, sino que la dominó. Fue considerado el “rey evangélico de la poesía”, un artesano que entendió su oficio y lo ejecutaba maravillosamente para destacar las historias del cristianismo. No se conformó con lo mediocre, sino que luchó por la excelencia en su oficio.
3.Es un ejemplo de un cristiano global que aprende la Palabra de Dios y la contextualiza para su propia gente. Él deseaba encontrar formas para que los indios escucharan el Evangelio y adoraran de una manera que hablara a sus corazones. Él lo hizo aprendiendo verdades bíblicas y presentándolas en formas de poesía india. La vida de Vedanyakam no es la de un misionero que aprende una cultura para presentar el Evangelio, sino el de uno que se arraiga en la vida de un cristiano global y se desborda a quienes lo rodean en las palabras, dramas y rimas de la cultura a donde va.
Para Reflexionar
¿Cómo usarías las lecciones de Vedanyakam en el campo misionero hoy?
Conoce más sobre contextualización en misionessim.org/la-revista/la-contextualizacion