Alcanzando a los hijos de David

Aunque la religión mayoritaria en el Medio Oriente es el islam, existe de manera minoritaría, pero no menos importante el judaísmo. Los judíos, también conocidos como los hijos de David asímismo necesitan conocer la verdad de Cristo.

Al compartir las buenas nuevas con tus amigos judíos desde una perspectiva histórica, cultural y bíblica, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Establece una relación:

    La honestidad y la transparencia son vitales, no es necesario ocultar el hecho de que eres cristiano. Evita el conflicto, no discuta; cierto debate está bien, pero discutir puede llevar a una pendiente problemática.

  • El testimonio personal

    Es una herramienta poderosa: ¡nadie puede discutir sobre su historia! ¿Has practicado compartir tu historia de cómo llegaste a creer en Yeshua? Es una buena idea tener una explicación breve y simple de cómo y por qué cree que está listo para usar.

  • Discute sobre la condición humana:

    ¡Es esencial entender las malas noticias para entender por qué las buenas noticias son tan buenas! Habla sobre la realidad y las consecuencias de nuestra naturaleza pecaminosa.

  • Usa las Escrituras hebreas:

    Aun si la persona no es cristiana, ellos todavía lo respetarán, incluso si no lo admiten.

  • Desarrolla una oportunidad para el evangelio:

    Esta podría ser una conversación que lleve a una pregunta como “¿cuál es, en tu opinión, el mayor problema de la humanidad?”

  • Revela a Yeshua/Jesús como el Mesías al final:

    El nombre de Jesús terminará la conversación si se usa prematuramente. Si comienzas con la profecía mesiánica, un resultado probable será la actitud defensiva.

    Muchos judíos no creen en un Mesías personal.

  • Cuestiona su “judaísmo”:

    La mayoría de los judíos valoran su herencia judía. Se apagarán si sospechan que estás pidiéndoles que lo entreguen. La pregunta es: “¿Qué tipo de judío eres? ¿Eres tú el que disfruta de una relación personal con el Dios de tus padres?” (Génesis 28:13, Ex. 3: 6a)

  • No uses la palabra “misionero”:

    Para la comunidad judía es una palabra cargada con una multitud de malas concepciones. Típicamente, está asociada con las personas que se paran en las esquinas de las calles, distribuyendo literatura para persuadir a las personas que crean en Jesús.

  • No uses la palabra “Jesucristo”, di Yeshua el Mesías:

    Yeshua es el nombre propio en hebreo original para Jesús de Nazareth. Pero en hebrero también significa “salvación” y se relaciona con la palabra YHWH que es la palabra para Dios.

  • No digas convertir;

    Mejor di “un judío completo, realizado y mesiánico”: Para los judíos, ellos tienen la verdad y no aceptan que Jesús el Mesías vino en salvación por todos nosotros. Ellos tienen que aceptar eso,

  • No digas cristiano;

    Di creyente en la Biblia: Al escuchar la palabra cristiano los judíos lo asocian con Jesús, en el cuál no creen, pero si creen en la Tanaj, es decir en el Antiguo Testamento, dónde encontramos evidencia de Jesús.

Tomado y adaptado por ministerio Uno Por Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *