El caleidoscopio del budismo

Existen alrededor de 270 tipos diferentes de budismo debido a que el énfasis cambia de un país a otro a causa de las costumbres y la cultura, lo que no varía es la esencia de la enseñanza: el Dhamma o la verdad. Entre sus principales tipos tenemos:

Budismo Theravada, la escuela de budismo que se encuentra en Myanmar, Tailandia, Sri Lanka, Laos, Cambodia, y en parte de Indonesia, Vietnam y Malasia.

Budismo Mahayana, la escuela del budismo encontrada en China, Japón, Corea y Vietnam.

Budismo Vajrayana, la escuela de budismo que se encuentra en el Tíbet, Nepal, Sikkim, Bhután y Mongolia.

Budismo Jodo Shin o el Budismo de la Tierra Pura, principalmente de la India y Japón.

Budismo Zen, mayormente en China, Corea y Vietnam.

 

Las diferentes escuelas de budismo enfatizan diferentes prácticas. Pueden meditar, repetir mantras, peregrinar, girar ruedas de oración, colgar banderas de oración, estudiar las escrituras budistas, quemar incienso, ofrecer caridad y buscar la iluminación. Algunos asiáticos orientales que dicen ser budistas no se adhieren a las formas de los libros de texto del budismo. En cambio, mezclan el budismo con el animismo y la superstición para crear un tipo de budismo popular. Por eso, al hablar con un budista, es importante entender de qué rama del budismo están hablando, ya que todas son dramáticamente diferentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *