Alatul: Una app para bendecir e influenciar

Nicolás y Marilyn son una pareja de esposos que trabajan en Medio Oriente en una empresa de tecnología e internet. Ambos preguntaron a Dios en qué debían enfocar su trabajo, y la respuesta que recibieron los llenó de emoción.

“Recibimos esta visión de poner en valor y dar a conocer los cientos de lugares que hay en este lugar y que de alguna manera están ‘enterrados’, literal y metafóricamente, bajo el desconocimiento general”, comentó Nicolás.

Así, con mucho trabajo y horas invertidas, crearon Alatul, una aplicación móvil que pone a disposición de cualquier persona los datos acerca de elementos históricos que están en Medio Oriente (comenzando por Jordania) que tienen un vínculo con las historias bíblicas o son relevantes en la historia de la iglesia de todas las épocas.

“Por ejemplo, aquí en Jordania está el lugar donde Jesús fue bautizado, Juan el Bautista decapitado y desde donde Elías fue llevado al cielo en la carroza de fuego. Estos lugares están vinculados a historias de la Biblia”, agregó Nicolás.

Así como esos lugares, hay muchísimos otros puntos significativos para la historia de la iglesia. En la aplicación aparecen 112 lugares actualmente y se preparan para cargar nuevo contenido. Contiene imágenes, información histórica, cultural, arqueológica, y también videos y audio-historias para entretener a los usuarios y dejarles una reflexión inspiradora y redentora. “Ideales para que un cristiano maduro ayude a cristianos más jóvenes en la fe o a alguien a quien quiere ayudar a poner su confianza en Cristo”, comentaron los creadores.

Pero el objetivo de este proyecto no es solo brindar conocimiento acerca de la historia. De acuerdo con la pareja, Alatul tiene como otra meta poder tener más empleados locales a quienes bendecir e influenciar, así como acceder a más lugares e información en sitios como Irak, Siria, Turquía, etc., y facilitar que otros latinoamericanos se sumen al equipo en ese y otros lugares.

La app ya está siendo usada en un seminario bautista en Argentina para su cátedra de historia y de arqueología bíblica.

“Las iglesias la pueden usar para enriquecer sus estudios bíblicos, para sus estudios en pequeños grupos también. Nosotros decimos que fundamentamos el argumento arqueológico, histórico, cultural y cronológico de nuestra fe”, finalizó Nicolás.

La aplicación está disponible tanto en IOS como en Android y su difusión y adquisición, ayudará a que el equipo siga alcanzando las metas planteadas.

Puedes adquirirla aquí: https://alatul.app/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *