¿Por qué debemos conocer la cultura y su cosmovisión?
Somos humanos, vivimos en una sociedad y pertenecemos a ella, y es por esa razón que necesitamos ser conscientes del peso de la cosmovisión que existe en nuestras vidas.
Al conocer el actuar de nuestras sociedades, se convierte en una herramienta para llevar la palabra de Dios a todas aquellas etnias o pueblos, a lo que yo prefiero llamar sociedades.
La cosmovisión es la forma cultural que tiene un pueblo de percibir, interpretar y explicar el mundo. Esto quiere decir que la cosmovisión de cada pueblo es la visión de sí mismos, del mundo y el universo, este explora las profundidades del sistema integrado del universo y da la posibilidad de nombrar, entender e incluso dentro de su entendimiento, darle sentido a la divinidad.
La cultura es la manifestación vivida de la cosmovisión de cada pueblo, esto quiere decir, la cultura son las tradiciones, pensamientos, sentimientos y conducta, etc. Burnet Tylor, antropólogo, dice que cultura es el conjunto de las costumbres, creencias, institucionales, tales como el arte, el derecho, la religión, técnicas de vida material, en una palabra, todos los hábitos o aptitudes adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad.
Cuando decidimos conocer la cultura y cosmovisión de las personas, podemos brindar empatía y amor a las sociedades que vamos a evangelizar.
? Usemos el estudio de la cosmovisión para que la palabra de Dios impacte sus vidas, así como dice el apóstol Pablo en 1 Corintios 9:19-23.
? Para ser astutos, Mateo 10:17.
? Para seguir el ejemplo de Jesús. Filipenses 2:6-8
? Para que el Espíritu Santo sea quien impacte y guíe sus vidas.
La cosmovisión y la cultura forman parte de todo lo que somos como humanos y es por esa razón que al conocer por qué las personas hacen lo que hacen, creamos un lazo de amor y encontramos el puente que funciona en su cultura para compartirles de Cristo.
Merari García, colaboradora de la Revista VAMOS
Mira más en la edición Idiomas y cultura