¿Por qué los obreros deben ser enviados a etnias aún no alcanzadas?

Los obreros deben ser enviados a etnias no alcanzadas, en primer lugar, porque es un mandato. Y en segundo lugar porque si la Iglesia no termina la Gran Comisión, el Señor no volverá por segunda vez. Mateo 28:19 demanda a los seguidores de Cristo el ir y hacer discípulos en todas las naciones, la palabra naciones acá es la palabra “ethnos” lo cual incluye a aquellas etnias no alcanzadas. 

 

Además, Hechos 1:8, en su contexto, señala al Espíritu Santo como Aquel que empodera a los discípulos para convertirlos en testigos tanto en Jerusalén como en Judea y Samaria hasta los confines de la tierra. El término testigo, que en el original es u????? (mártus), se traduce también como mártir. Por lo tanto, el Espíritu Santo los empodera para que sean mártires. Algo importante que subrayar aquí es que, la misión se debe realizar simultáneamente en Jerusalén, Judea, Samaria y hasta lo último de la tierra (etnias). “Especialmente en Latinoamérica, por la condición religiosa que tenemos, la pregunta sería, ¿cuántas oportunidades han tenido las personas para poder responder al Evangelio en nuestra comunidad? Esto ayuda a reflexionar en la oportunidad que deben tener todas las personas de escuchar las buenas nuevas y de responder afirmativa o negativamente”, dijo Edgardo Surenian. En 1992 se celebró la primera consulta: “Adopte un pueblo” en Costa Rica. 

 

Actualmente, se denomina “Alcance una etnia”. Al conocer que, de las 24,000 etnias, 11,000 eran consideradas no alcanzadas, los participantes deliberaron alcanzar 3,000 etnias para el 2000. Cumplido el plazo, no se alcanzó la meta, si bien se enviaron obreros, pocos fueron a las etnias no alcanzadas. Actualmente existen más de 17,000 etnias en el mundo, de las cuales 7,000 no han sido alcanzadas aún. La estrategia para acelerar la tarea de alcance es aprovechar la experiencia, el conocimiento del idioma y la cultura del candidato. “Por otra parte, comparada con la iglesia del hemisferio norte, la iglesia latinoamericana posee obreros de calidad, dispuestos a sufrir por Cristo, y a adaptarse a formas de vida austeras,” manifestó Edgardo. Su sugerencia es que la preparación de estos obreros sea de acuerdo con el campo al que Dios lo está enviando. Por lo tanto, es fundamental que tanto los líderes de la iglesia local como el candidato realicen una exploración del campo para conocer las necesidades a cubrir. 

 

Finalmente, es conveniente que la iglesia local asuma su responsabilidad porque es un privilegio que Dios le da. Es la iglesia la que obedece al Espíritu Santo, Él es el que llama y es el Señor quien envía a través de Su Iglesia. La misión es de la iglesia y una iglesia sin misión no es iglesia. Por su parte, la iglesia local debe abrir sus ojos, ser consciente de la realidad y conocer que la segunda venida de Jesucristo tiene que ver con la tarea asignada a la iglesia; y si la iglesia no la ejecuta, el Señor no regresará.

Sonia Guevara, colaboradora del Equipo VAMOS

 

Puedes leer más del tema de No alcanzados aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *