Por esos 1100 versículos

Letra Paraguay, una organización de traducción bíblica paraguaya junto con Wycliffe emprendieron la primera traducción en colaboración con metodología MAST (nuevo método acelerado de traducción bíblica) en Sudamérica.

Durante 2 semanas a inicios de este año, nos reunimos en total 22 guaraníes Ñandeva, 12 Tobas Maskoy y 15 facilitadores con un solo propósito: traducir e imprimir Biblias en 2 idiomas tribales de Paraguay.

La lengua de los Ñandévas es un dialecto del guaraní y traducen de la Biblia guaraní. En contraste, los Tobas trabajaban desde la Lengua (un idioma diferente de la misma familia) la Biblia – muchos de ellos no hablaban guaraní ni español. La complejidad de su lenguaje hace que esta traducción fuera una tarea muy difícil, ya que no tienen un alfabeto establecido todavía.

El proceso implicaba traducir porciones de la escritura en sus propios idiomas y se siguieron un proceso de ocho pasos para traducir y revisar, de forma personal y grupal.

Además, hay un último paso del proceso de revisión, una comprobación de versículo por versículo o “traslación”. Una persona lee lo que ha traducido en su lengua materna a un compañero, esta persona entonces lo traduce en voz alta a uno de ellos en español o guaraní, mientras que otros lo van siguiendo en la Biblia.

Es una manera de comprobar la exactitud y de las palabras que pueden haber sido mal entendidas.

Un ejemplo fue cuando alguien tradujo “fortaleció su corazón” pero en la Biblia guaraní decía “endurecido su corazón”.

Ambos idiomas ya tenían porciones del nuevo testamento traducido; pero cada uno carecía cerca de 1100 versículos. A pesar que fue un proceso lento, se hizo un progreso significativo y ambos idiomas ahora tienen borradores del 80% del Nuevo Testamento.

Ambos grupos de idiomas llevaron a sus comunidades múltiples copias encuadernadas de todos los libros que han sido traducidos hasta ahora, claramente marcados como borradores y listos para la etapa de revisión comunitaria de la traducción bíblica. Fue emocionante ver nuestras dos semanas de arduo trabajo combinadas con los años de trabajo de los traductores, en manos de los líderes de la iglesia que estarán leyendo, predicando y permitiendo que Dios trabaje a través de su palabra en su propio idioma.

A pesar de los desafíos, es alentador cuando se ha trabajado bien. Me encantó escuchar la palabra Ñandéva para “bueno” o “hermoso” una y otra vez en versos mientras la gente leía sus pasajes recién traducidos. Pero sobre todo me emocionó ser sorprendida por Romanos 10:18. Mientras era dicho el versículo en Ñandéva, luego traducida a mí en guaraní… “Por toda la tierra ha salido la voz de ellos, y hasta los fines de la tierra sus palabras.”

Sentada allí en medio del Chaco – los confines del mundo para algunos pero el centro del universo para estos hermanos en Cristo – yo estaba abrumada. ¡Alabado sea Dios que su palabra está verdaderamente yendo a toda la tierra!

Adaptado de ‘March prayer and prise’, por Christie Reich, misionera SIM en Paraguay trabajando con traducción de la Biblia