De la selva, su gente
El clima es caliente, siempre hace calor aunque sea invierno, las lluvias son muy fuertes, la comida es diferente, hay muchos insectos, incluso hay variación en el idioma, cuando habla con los locales, te darás cuenta que no entenderás mucho de lo que dicen ya que mezclan el español con su idioma nativo, dijo Janeth Clemente, misionera entre las comunidades del Amazonas.
Estas son unas cuantas de las características de la vida y trabajo en la selva. El vivir entre comunidades indígenas de la selva es algo que no aprendemos en un seminario, hay mucho por lo que uno tiene que adaptarse, y no solo en lo cultural, pero con el paso del tiempo uno puede llegarse a sentir como en casa.
Las comunidades indígenas tienen una característica que es común en muchas culturas: la colectividad. Podemos encontrar sociedades colectivas, donde no se percibe al individuo como uno, sino como parte de un grupo, dijo Jenner Valdivia, misionero traductor con ILV.
Al comienzo te verán como un extraño, pero a medida que se crea confianza llegarás a ser parte de su comunidad.
Los grupos étnicos están distribuidos a lo largo de la selva, tienen su propia cultura, cosmovisión e idioma los cuales los diferencia de los otros. Un gran desafío en la selva es su geografía tan amplia, te puede tomar desde horas hasta semanas para llegar a tu destino, porque a veces podrás ir por carretera o avioneta, pero en otras en lancha por el río, o incluso caminando, dijo Janeth.
Y no sólo eso, Janeth también menciona que el estilo de vida puede ser distinto al que llevamos, muchas comunidades no cuentan con energía eléctrica, internet, a veces hay teléfonos satelitales, o radiofonía.
No existen los supermercados, pero sí puedes encontrar cosas básicas como jabón, aceite y sal. El mercado es la granja y no hay nada mejor que lo orgánico y ecológico. Hay peligros también, pero no son para asustarse, es más común encontrarse con una víbora que un asaltante. Hacer misiones en la selva tiene sus desafíos, pero más son los tiempos de disfrutar, aprender, compartir con los hermanos ya que como cultura relacional que son, es importante la vida en comunidad.
Cada lugar tiene sus dificultades y retos. En la selva hay dificultades geográficas, peligros de animales mortales, enfermedades entre los pobladores y la higiene puede ser muy diferente a la tuya. Pero puedes dejar todo en las manos de Dios, mantener la diligencia y prudencia, confiando que Él se encargará de tu vida (Jer. 29:11-12), dijo Sarita Tapahuasco, candidata misionera a los Mastanawa del Amazonas.