No olvides crear verdaderas conexiones

Foto de August de Richelieu: https://www.pexels.com/es-es/foto/familia-sentada-en-un-sofa-marron-viendo-la-television-4260642/

El ministerio con las nuevas generaciones es un deporte de contacto. Gran parte de lo que conocemos como ‘mejores prácticas’ involucra una combinación de trabajo relacional con los adolescentes. Entonces, ¿cómo trasladamos estos valores a las redes, en un contexto de distanciamiento social?

Primero, quiero mencionar algo que estoy notando en los líderes juveniles: se están cansando. La primera semana de aislamiento les trajo una descarga de adrenalina. Los impulsó a descubrir recursos tecnológicos y herramientas online para afrontar la situación.

Sin embargo, a medida que las cosas se calman, escucho sobre más y más casos de líderes juveniles que tienen la sensación de que no están alcanzando a vivir su llamado.

El ministerio con adolescentes en mi iglesia, está haciendo un trabajo fantástico al trasladar las reuniones principales y los grupos pequeños al formato ‘online’, así como al postear unos maravillosos videos con pequeños devocionales diarios. Sin embargo, la mayoría de los chicos en mi grupo pequeño no se están conectando… y no se han unido a ninguna reunión por Zoom, ni del grupo grande, ni de nuestro grupo pequeño.

A mis adolescentes, Zoom (o cualquier otra opción de videoconferencia) los inquieta. Yo soy un gran fan de la experimentación. Y ciertamente creo que es posible que todos vayamos a aprender algunas cosas durante esta temporada que podrían traer cambios saludables a las prácticas del ministerio juvenil.

Pero tal vez sea más importante recordar la presencia del Cristo sufriente junto a nosotros, siempre, pero de manera particular en tiempos de desesperanza y confusión.

Al final del día, un trabajo genial en el ministerio juvenil, en cualquier temporada, no se trata de programas espectaculares (ni en línea, ni alrededor de un escenario). Un trabajo genial siempre ha tenido que ver, y siempre tendrá que ver, con conexiones: conectarse con los adolescentes, y ayudarlos a ellos a conectarse con Jesús.

En medio de la carrera por aprender cómo utilizar Instagram Live, no te olvides de acercarte a tus adolescentes de manera individual. Puede ser por medio de llamadas telefónicas, mensajes de texto, o incluso el correo común (¡puedes animar mucho a un adolescente con unas pocas líneas escritas en papel y enviadas por correo!). Ni el más profesional de los programas en línea puede reemplazar esta salsa secreta. E incluso aquellos adolescentes que no tienen interés en participar de otra reunión por Zoom necesitan que estemos comprometidos y dispuestos a dejar las 99 para ir en busca de la que falta.

Extraído y adaptado de Mark Oestreicher, publicado en www.e625.com

Usando la tecnología para movilizar a los niños

Ivette Dueñas es de Cuba, pero actualmente vive en Costa Rica, y se dedica a la movilización misionera, específicamente, con los niños.

¿Cómo fue tu experiencia con la movilización en línea? Ha sido gratificante.

Al principio de la pandemia tuvimos que aprender nuevas formas y desprender otras, para poder alcanzar a las nuevas generaciones, tanto aquellas con las que veníamos trabajando como otras.

Personalmente, creo que la virtualidad es una aliada y me ha permitido llegar a los hogares de los niños y traspasar fronteras. Antes esto no hubiera sido posible.

¿Qué cambios tuviste que realizar para adoptar la movilización en línea? Al trabajar virtualmente hay que entender que pasamos de tener un ambiente físico, llámase salón de clases, casas de oración, iglesia, etc., a tener 2 espacios: el virtual y el físico, que se vuelve la casa, habitación o lugar donde los niños se encuentren.

El reto es crear una conexión con los niños por medios que son impersonales, tomando en cuenta que el ser humano es social.

¿Qué herramientas recomiendas para los maestros del ministerio de niños y/o movilizadores de niños?

Recomiendo utilizar Zoom, Skype o Meet para reuniones. Cada una de ellas tiene diferencias entre sí, a las cuales se le puede sacar provecho y llevar controles que permiten dar seguimiento al crecimiento espiritual.

También recomiendo para la virtualidad CANVA, que le permite al maestro crear plantillas animadas y creativas para la versatilidad de contar la historia o dar seguimiento, así como otros beneficios. Utilizo mucho la ruleta de decisiones, códigos QR, sopas de letras virtuales, pero especialmente hacer uso del espacio físico e involucrar a los niños en la historia.

¿Qué lección te ha dejado el uso de la tecnología en la movilización y las misiones?

Es un buen tiempo para mostrarles a los niños que la misión y el mandato de Dios no se detiene pese a las circunstancias difíciles, como las que todos estamos viviendo.

Invertir en esta generación es una bendición y un privilegio, enseñarles que Dios siempre dará los medios y las oportunidades para llevar Su Palabra hasta los confines de la tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *