COMIBAM promueve alcanzando a las etnias no alcanzadas

Foto de Sir Mk: https://www.pexels.com/es-es/foto/retrato-de-un-nino-pequeno-en-un-entorno-rural-32423944/

Cada país con un grupo nacional de COMIBAM recibió el reto de enfocarse en una cantidad de los no alcanzados.COMHINA (COMIBAM en EE. UU) plantea el reto de movilizar a la iglesia y alcanzar a 114 de esas 7 mil etnias, dijo Julio Moromisato, director ejecutivo de COMHINA.Lo que quieren hacer es tarjetas de oración e información. “La información es fundamental, no hay cómo tener compasión por las personas que no conoces pues hay que conocerlos”, Julio dijo.El segundo paso es hacerse preguntas como:¿Cuáles son las necesidades de ese pueblo?¿Cuál es la razón de ser menos alcanzados?¿Cómo viven ellos?¿Cómo podemos hacer alianzas con otros que trabajan allí?“Entonces vamos a orar y buscar a Dios y preguntarle qué es lo que podemos hacer pues Dios quiere hacer algo y nosotros debemos estar dispuestos”, Julio dijo.Otro paso quizás es una visita, si es posible, pues hay lugares, como lo hizo Nehemías, y yo creo que Dios va a traer millones de sueños, proyectos y van a seguir adelante.COMIBAM piensa pedir informes de las investigaciones y tener una rendición de cuentas.

Adoptar una etnia No Alcanzada

Para este gran trabajo se tiene que trabajar en conjunto. Primero es importante orar, ver quienes están trabajando hacia ese lugar, tener más información. Es esencial tener un equipo de investigación a nivel nacional que vaya y averiguar si realmente dónde están realmente estas etnias, si realmente no están alcanzadas, y poder regresar con noticias y sentarnos a una mesa de trabajo para ver cómo lo vamos a hacer. Averiguar donde están los misioneros, los recursos, las iglesias que ofrendarán, los que van a ir primero, las agencias de envío, etc.

Muy pocos latinos son pioneros. Así que: “VAMOS A ADOPTAR UNA ETNIA POR ACCIÓN”. Es tiempo de ponernos una brújula en busca de esas etnias. Estamos cerca de empezar esa tarea, pero necesitamos movernos cuanto antes en esa meta.

¡Sí de puede!, el Señor dio oportunidades que no teníamos antes, tenemos la comunicación más rápida, con un clic podemos conocer lugares, destinos y conectarnos con gente que vive en diferentes países. Estamos más cerca que nunca de alcanzar la tarea.

Los no alcanzados están esperándonos, la gente está ahí, quiere escuchar de Jesús. Quiere saber quién es ese Jesús del que todo el mundo habla, pero no hay quién se lo presente. Así que mientras no nos movamos de la iglesia, existirán No Alcanzados. Entonces, hagamos como dijo Pablo en Atenas: “A ese que no conoces, yo te lo vengo a presentar”.

Podemos emigrar, hermanos, como estudiantes, con tu profesión, vamos a buscar visas para ir a estas naciones, los latinos son muy buenos en esto, no dejemos pasar nuestra generación. El Señor quiere venir ya, tenemos que movernos. Una vez alguien dijo: “Cada vez que se mueven los dedos, más gente se va al infierno”. Los no alcanzados están ahí esperando por la iglesia de Jesucristo.

Es tiempo que hagamos nuestra parte y obedezcamos a nuestro PADRE. Vamos a predicar de Jesús, en todo tiempo, en todo lugar y a toda criatura.

Julieta Murillo, de SIM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *