Abuelas a distancia
¿Cómo involucrarse en el cuidado de sus nietos misioneros?
Ser una abuela y que tus nietos se encuentren a miles de kilómetros de distancia no es una situación fácil. Sin embargo, es posible que se involucren en ciertos aspectos de sus vidas, lo que sin duda las hará sentir más cerca. A continuación, algunas pautas para lograrlo:
- Cuéntales acerca de la familia en su país de origen
- Mantén comunicación a través de diferentes vías
- Ora por ellos
- Las redes sociales
Hazles saber que en su país de origen hay familia que los ama y piensa en ellos. Cuéntales acerca del país en donde nacieron y donde vivieron algunos años, pues eso sirve para mantener una conexión viva.
Las llamadas por internet e incluso las videollamadas son formas fáciles y gratis de mantenerse comunicado. Pueden coordinar un día de la semana donde hablen, incluso cenar mientras están conectados. Esto hará que tanto la familia en el campo como los abuelos, estén al tanto de lo que sucede en sus vidas.
La mejor arma siempre será la oración. Ora por tus nietos y comparte con la iglesia cómo tus oraciones fueron respondidas. Sin duda, será una parte importante.
Además de las videollamadas, pueden comunicarse a través de las redes sociales como Facebook o Instagram. Para los abuelos esto puede ser complicado, pero es ahí donde todos los demás podemos ayudar. Dedicar una tarde para instalar el programa de videollamadas, enseñarles a tener un perfil en Facebook, etc., tendrá más impacto del que piensas.