Las diferencias culturales
Son frecuentemente reveladas en:
- Cómo consideramos el poder y la desigualdad.
- Cómo pensamos de los grupos y de los individuos.
- Cómo tomamos decisiones.
¿Qué tipo de asuntos afectarán?
- Las expectativas del equipo
- El estilo de comunicación
- Apertura al cambio
- Las ideas del comportamiento/educación de los niños
- Las expectativas del estilo de vida
- Humor
- Las actitudes a la familia extendida
- El estilo de liderazgo en las iglesias
¿Qué puedes hacer?
- No generalices
- Ten interés en otros
- No asumas, pregunta
- Ora antes de hablar
- Incluye a los demás intencionalmente
- Considera a tu prójimo
- Celebra juntos
- Comunícate de la mejor manera
El que habla por su propia cuenta, busca su propia gloria; pero el que busca la gloria del que lo envió, éste es verdadero, y en él no hay injusticia.
Juan 7:18
De un equipo a una familia
Jaime, fue el único latino en un equipo multicultural en el Sudeste Asiático. Ésta era su primera vez trabajando con personas que no eran de su propia cultura o similares, y con el pasar del tiempo el escenario se volvió muy denso. Estuvimos sirviendo con los musulmanes en el Sudeste Asiático por 2 años. El panorama de trabajo con los locales parecía extraordinario, pero por dentro como equipo parecía desmoronarse. “Nadie entendía el porqué algunos miembros del equipo actuaban de cierta manera, y la comunicación era muy escasa porque no teníamos tiempo para interactuar o conocernos, dijo Jaime.
Por la manera en que trabajaban, la forma de trabajar de cada uno, y la cultura de los miembros del equipo, con el tiempo, cada uno se volvió muy independiente y solo se reunían una vez cada uno o dos meses. Esperaba que el trabajar con un equipo bajo la cobertura de una agencia misionera me daría una familia de la cual apoyarme y trabajar en conjunto en el campo, pero eso no era lo que pasaba, hasta que le escribí al director de la agencia en mi país. Él, sorprendido por lo que pasó, habló con nuestro director de campo y nos visitó por unas semanas, esa visita fue lo que cambió todo, dijo él. La visita del director local de Jaime trajo como resultado una re-inducción para todos los miembros del equipo, que a pesar que todos tenían ya varios meses sirviendo, hicieron como si empezarán desde el día uno.
Tuvimos reuniones de oración, tiempo de compartir y conocernos, capacitaciones, ¡estaba sorprendido! llevaba aquí 6 meses, pero sentía que estaba llegando al campo por primera vez. El equipo se volvió más amigable, más abierto, pasamos de ser solo conocidos o colegas a ser un equipo real, una familia.” “Hoy en día, doy gracias a Dios porque nuestro ministerio se fortalece y crece gracias a que Él nos mostró que no prevaleceremos si caminamos solos, sino en unidad, como un solo cuerpo, añadió Jaime.