Los milenials quieren involucrarse

Los milenials son una generación que no necesita ser desafiada para ir hasta lo último de tierra, ya que se están moviendo por si solos por el mundo, quedando cerca de los menos alcanzados.

Necesitamos lograr que los milenials sean revolucionarios e ingeniosos hasta convertirse en el fermento de la juventud, para la juventud; y eso requiere dejarlos trabajar en libertad, dentro de los parámetros bíblicos y para esto tenemos que:

  1. Empoderarlos y honrarnos unos a otros: de manera consecutiva e intencional, para que la juventud de nuestras iglesias se involucre de forma activa, diversa y sostenible en el desarrollo y cooperación de la misión de Dios en cada región del mundo. De la misma manera, esforzarnos en servir conjuntamente, con el sueño de que cada generación aporte al reino según su asignación y ninguna, pase desapercibida.
  2. Profesionalizar la misión: Actualmente, cerca de 140 millones de migrantes se mueven de nación en nación, y la mayor parte son jóvenes. Eso nos pone en una urgencia de capacitarlos, animándolos en su formación académica, de manera integral, para que desarrollen una misión más profesionalizada dándoles apertura a diferentes naciones que actualmente son de difícil acceso al evangelio, desarrollando así su potencial y llevando su llamado misionero de forma más intencional y anticipando el envío y recepción de los misioneros en el campo misionero de forma más estratégica.
  3. Transformar nuestro entorno con compasión: Necesitamos que los jóvenes milenials conmuevan sus entrañas como fue conmovido en misericordia el buen samaritano al ver aquel hombre herido (Lucas 10:30- 37). En la actualidad aquel herido representa a las etnias no alcanzadas de nuestro mundo, tema olvidado por las iglesias. Debemos dejar de ver al perdido como un extraño, y empezar a verlo como nuestro prójimo. Debemos de organizarnos mejor porque necesitamos toda nuestra fuerza para lograr la transformación del mundo, ya que si queremos seguir la misión de Dios debemos seguir los pasos de Jesús, con fe, llenos de compasión por los demás amándonos los unos a los otros.
  4. Una estrategia policéntrica: Vivimos en tiempos difíciles donde no podemos enfocarnos en una sola necesidad del mundo y hay que ser más estratégicos. Ser policéntricos significa ir todos a todo, teniendo varios centros y direcciones de atención y decisión simultánea. Y para desarrollar acciones simultáneas los milenials son los adecuados por sus habilidades en las multitareas. Necesitamos ser más estratégicos y tener cuidado de no poner la misión de Dios en un anaquel más; y olvidarla. Debemos reescribir nuestra estrategia de cómo presentamos nuestra misionología a los milenials. Esto requiere ser más incluyente para así llevarlos de manera más eficaz a lo último de la tierra, y así conquisten el campo misionero en las diferentes esferas de la sociedad como el gobierno, la educación, los negocios, artes, deportes, medios, etc. Los milenials por nada son una amenaza, solo invirtamos nuestro tiempo entre ellos, sabiendo que ellos valoran lo verdadero, donde no haya dobles intereses, ni máscaras, siendo completamente transparentes, con corazón paternal para ellos y así juntos lograr el cumplimiento de Apocalipsis 7:9.

Por Uriel Pérez, director del área Juventud de COMIBAM Internacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *