Para el obrero latino es un paso gigante
La clave para entender por qué es importante cuidar a los familiares de los misioneros tiene que ver con el concepto de familia, sobre todo en la cultura latina. Dejar a tus padres en cualquier cultura es difícil, pero la familia latina es más apegada. Generalmente, son más colectivistas y la familia tiene un papel muy importante, incluso la familia extendida, comenta Jessie Ritchey, consultora de cuidado integral.
Para el obrero latino, dejar atrás a su familia es un paso gigante y quizás una de las cosas más difíciles que le ha tocado hacer en toda su vida. Y esto puede ser aún más difícil dependiendo de la situación particular del misionero: si es hombre o mujer, si es soltero, si es hijo único, si nunca antes ha salido de su casa, entre otros.
Muchas veces uno tiene un papel, un rol, y hay expectativas del rol que debería llenar. Ahí se convierte en una lucha.
Por ejemplo, si eres la única soltera en la familia y culturalmente creen que tú deberías cuidar a tus padres, pero sientes el llamado del Señor, entonces habrá una lucha interna. No es fácil tomar una decisión, menciona Jessie.
En muchos de los casos la salida al campo del obrero es la primera vez que salen de casa, y será difícil tanto para el que sale como para quienes se quedan.
Él sentirá que está abandonando algo, y sus familiares sentirán el vacío. Pero cuando hay otros que se quedan, cuidan de su familia y están ahí para apoyarlos, se siente como un gran regalo.