¿Qué es el nomadismo?

Es importante entender que el nomadismo no se define solo por la movilidad, sino por su cosmovisión, aunque la movilidad es un factor, como ya veremos. Esto quiere decir que no todos los que están en movimiento (emigrantes y refugiados, por ejemplo) sean nómadas. También significa que algunos pueblos establecidos en realidad son nómadas

Tres tipos de nomadismo

pastores: los que poseen rebaños de ovejas, ganado, camellos, yaks, renos u otros animales. Son personas que viven y se mueven con sus animales y dependen de ellos para su sustento.

Cazadores-recolectores: aquellos que se mantienen en movimiento y viven de la caza de animales, recolección de bayas, semillas y otras plantas.

Peripatético (itinerante) o “nomadismo de servicio”: se establecen por una temporada o más en un área ofreciendo servicios a través de ciertas habilidades que poseen, creando una relación simbiótica con las comunidades sedentarias. Estos pueden ser comerciantes de caballos, artesanos, herreros, o poseen toda una amplia gama de habilidades y servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *