Entendiendo la cosmovisión budista

Acerca del budismo: Lo que tu amigo cree sobre el budismo puede ser resumido en lo que se llama las cuatro verdades nobles.

Es importante recordar que Buda nunca se consideró a sí mismo como un dios o un ser divino de otro tipo. Básicamente se veía como una persona que se ocupaba en “mostrar a otros el camino” hacía la iluminación. Ningún budista considera a Buda como un dios.

Acerca de Dios: Los budistas no creen en el Dios personal y soberano del universo que es revelado en la Biblia. Ni tampoco cree en la Trinidad.

Acerca de Jesús: Tu amigo cree que Jesucristo fue un gran maestro, aunque de menos importancia que Buda. Acerca de la Biblia: Como los budistas no creen en un Dios personal, tampoco cree que la Biblia sea inspirada por Dios. Además, rechazan la idea de tener mandatos rígidos dados por Dios.

Acerca de la vida después de la muerte: Los budistas creen en la reencarnación por medio de los ciclos del “karma” que es una vida después de la muerte, manejada por la ley de causa y efecto. Esto significa que lo que hacen mientras están en la tierra, sea bueno o sea malo, determina que pasará con ellos en otros cursos de la vida, y por lo tanto seguirá pasando de una vida a otra vida hasta que hayan pasado por suficiente sufrimiento y purificación y por fin alcance el “nirvana” (un estado de olvido donde no se siente preocupación, sufrimiento, ni conciencia de la realidad externa).

Acerca de la salvación: Los budistas creen que la salvación es alcanzada solamente por los esfuerzos de uno mismo a través de las “cuatro verdades nobles”.

Recuerda que para ellos la salvación significa una completa extinción cuando muera, o en otras palabras ser librado de los ciclos del karma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *