Sabiendo en quien invertir

Hoy, son muchos los interesados en servir transculturalmente, es por eso que, el líder tiene la responsabilidad de saber invertir en quien esté más cerca al perfil para ser enviado.

Daniel Bianchi de LETRA Argentina escribió: “Para identificar a los nuevos misioneros es imprescindible que el liderazgo de la congregación tome una participación activa. En otras palabras, se requiere una decisión intencional.

En cada iglesia hay personas listas para avanzar hacia el servicio misionero. La pregunta obligatoria es: ‘¿Existen líderes igualmente listos para identificar a esas personas, acompañarlas y enviarlas? De otra manera, ninguna orientación será de mucha ayuda si después no hacemos lo que hay que hacer.’”

“Queremos asegurarnos de que, principalmente con la unción del Espíritu, sean ellos quienes realmente bendigan a las naciones con la comunicación del Evangelio de forma tal que quienes oigan entiendan, puedan creer en Cristo y sean salvos eternamente”, dijo Omar Gava, exdirector del área de capacitación para COMIBAM.

Servir en misiones es estar en un contexto cultural diferente, en ocasiones totalmente opuesto y aún antagónico. La persona debe tener un sentido crítico de su propia cultura y a la vez, contar con herramientas para conocer a la cultura anfitriona.

Algunos pequeños indicios son: la capacidad para escuchar, mirar las cosas desde el punto de vista del otro, disposición al estudio de otros idiomas, interés por otras culturas, deseo de ayudar a los extranjeros, gusto por las expresiones artísticas étnicas, placer por las comidas exóticas, conocimiento actualizado de la situación mundial, etc.

Daniel Bianchi,

sirviendo con Letra Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *