El sistema de castas

El sistema de castas de la India es una de las formas más antiguas de estratificación social que ha sobrevivido a lo largo de los años.

Su origen es histórico religioso, está basado en el karma (acciones) y el dharma (deber), tiene más de 3000 años de antigüedad y es muy complejo. Se reforzó por el desarrollo social y económico de los tiempos coloniales.

La palabra “casta” proviene del portugués que significa “raza, linaje, estirpe”. Este sistema que divide a los hindúes en rígidos grupos jerárquicos, perpetuando la desigualdad por clase social o nacimiento en India. Muchos creen que los grupos se originaron en Brahmán, el dios hindú de la creación.

Brahmanes: maestros e intelectuales, se cree que provienen de la cabeza de Brahmán.

  • Kshatriyas: guerreros y gobernantes, supuestamente de sus brazos.
  • Vaishyas: comerciantes y artesanos, quienes fueron creados a partir de sus muslos.
  • Shudras: trabajadores o sirvientes, vinieron de sus pies.
  • Dalits: los achhoots, los parias o los intocables, están fuera del sistema de castas hindú, básicamente los más pobres y discriminados de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *