Eliminando las barreras innecesarias
A pesar de la existencia del cristianismo en la India desde la llegada del apóstol Tomás, los cristianos todavía representan solo una pequeña minoría de la población (2.3%). Una razón es que, históricamente, muchas barreras culturales han acompañado la presentación del Evangelio a los pueblos hindúes.
Tradicionalmente, los cristianos que viven entre los pueblos hindúes han rechazado incluso los símbolos de matrimonio que muchas mujeres hindúes casadas aplican en sus frentes como no permitidos para los seguidores de Cristo.
Sin embargo, muchos ahora se están alejando de ese legalismo abierto, buscando eliminar las barreras innecesarias para la comunicación y la comprensión del Evangelio.
La situación en el mundo hindú es paralela a los problemas entre judíos y gentiles representados en Hechos 13-15 y Gálatas. Hechos 15:28-29 revela que el cambio de comunidad (en ese caso, que los gentiles fueran circuncidados y se adhirieran a la cultura judía) no era necesario, sino más bien el arrepentimiento del pecado y el abandono de los ídolos.
Por razones como esta y más, la contextualización en la presentación del Evangelio es necesaria. A medida que la Iglesia está aprendiendo y aplicando la lección sobre la eliminación de barreras innecesarias, muchos más hindúes, atraídos por el Espíritu Santo, comprenden y aceptan las Buenas Nuevas y están dedicando sus vidas a seguir a Cristo.
Julián y Johanna, quienes sirven en Asia