Tipos de Judaísmo

Para alcanzar a un judío y saber cómo reaccionaría al mundo exterior cambiante necesitamos entender sus principales ramas:

  • Judaísmo Ortodoxo: La Torá es la unidad inagotable, autoridad vinculante de todos los aspectos de la vida. Gran parte de ellos desconocen al Estado de Israel por ser un estado secular. Y otra parte, se preparan para la era mesiánica.
  • Judaísmo Reformista: Comenzó en Alemania a fines del siglo XIX con la idea de cambio del culto, ritual y creencias. Enfatiza la experiencia, la ética de los profetas y la fe. Los hombres y mujeres se sientan juntos en el templo y ellas no se cubren la cabeza. Además de trabajar en el Shabbat.
  • Judaísmo Conservador: Surgió frente a las reformas radicales del judaísmo reformista. Permite la adaptación al mundo moderno sin dejar de conservan la legislación bíblica y talmúdica. Conservan el hebreo en la liturgia.
  • Judaísmo Progresista (liberal): Desarrollado en Europa y América, incorpora aspectos diferentes en las creencias y en la práctica, es un heredero del judaísmo reformista.
  • Judaísmo Reconstruccionista: Enfatiza el judaísmo como una civilización religiosa evolucionada. La filosofía, teología y sociología se combinan desapareciendo el teísmo sobre natural o la Torá como revelación divina e inmutable. La creencia en Dios remite a un sentido de dependencia de los poderes del universo.
  • Judaísmo Mesiánico: Son aquellos judíos que llegan a la fe en Jesús, a quien llaman Yeshua, tienen esta fe específicamente como judíos y rechazan la asimilación del cristianismo gentil. Es decir, desafían el consenso cristiano recibido de que cuando llegan a la fe dejan de ser judíos y se vuelven cristianos en su lugar.

Diferencias entre el judaísmo y cristianismo

Tanto para los cristianos como para los judíos, siempre es útil conocer las raíces comunes de la iglesia y la sinagoga, para comprender lo que compartimos y cómo llegamos a separarnos.

  Cristianismo Judaísmo
Sobre la Trinidad Creen en las 3 personas, en un Dios Verdadero. No creen en la trinidad.
Sobre seguir los mandamientos No están bajo la Ley, sino bajo la gracia. Están bajo la Ley de Moisés dada por Dios.
Sobre la deidad de Jesús Creen en Jesús y Su deidad. Jesús no es Dios.
Sobre el día de reposo El domingo es el Día del Señor Es sábado (Shabat). Exodo 20:8-11.
Sobre las festividades en Levíticos Quedaron superadas por el sacrificio de Jesucristo. Guardan las grandes fiestas anuales escritas en Levitico 23.
Sobre la necesidad de seguir las costumbres hebreas El nuevo pacto los hace libre de seguir las costumbres Siguen todas las costumbres que Dios las ha encomendado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *