¿Por qué se hacen pruebas psicológicas en el proceso de selección misionera?
Existe una relación directa entre personalidad y orientación vocacional. Por ejemplo, alguien con una personalidad orientada a la gente es un buen candidato a una profesión de servicio, o, por el contrario, una persona cuya personalidad es rigurosa y organizada es un buen candidato para una profesión donde se requiera el uso de las ciencias exactas como ingeniería, etc.
Las pruebas psicológicas ayudan a conocer la personalidad y aspectos de esta que muchas veces no son observables o son desconocidas por el candidato a ser misionero, como los mecanismos de defensa psicológica frente situaciones inesperadas o de crisis, nivel de adaptación a nuevas situaciones, etc.
El nivel de estabilidad o madurez emocional es un factor crítico en el campo misionero por la naturaleza del trabajo y esta información se adquiere al administrar una prueba psicológica. El trabajo en el campo misionero implica relaciones interpersonales con personas de diversas culturas y diversas idiosincrasias que exige madurez emocional para lidiar con las diferencias y los constantes cambios.
Existen varias consideraciones psicológicas que pudieran tomarse en cuenta en el proceso del envío. Entre las más relevantes se encuentran: personalidad, pérdidas, expectativas, sentido de valor, estrés, deficiencias, descompensaciones y compensaciones, relación conyugal, sexualidad y relación parental.
La información obtenida de las pruebas psicológicas sirve como herramienta preventiva a la agencia misionera para conocer mejor el perfil del candidato, su reacción en el campo misionero; y prevenir conflictos o situaciones incómodas para el candidato y agencia. Sin embargo, los resultados de la prueba psicológica no deben usarse como palabra final sino como guía de orientación, acompañamiento a la misión y al candidato.
No debemos olvidar que no somos perfectos, pero gracias a Dios, somos personas restauradas por Jesucristo y en proceso de constante reforma.
Carlos Pinto, psicólogo clínico y de familia