Por qué necesito otras culturas en mi equipo de plantación de iglesias
Muchas de nuestras creencias culturales que consideramos que reflejan los valores cristianos, en realidad, no reflejan los valores del Reino de Dios. Tú y yo tenemos valores que creemos tener basados en los principios del Evangelio, pero, en su mayoría nacen de otras culturas. Sin embargo, nos aferramos fácilmente a nuestra expresión cultural de decir nuestra creencia como una verdad absoluta y única.
El poder de un equipo multicultural
Nuestra iglesia se encuentra en la ciudad de Guatemala. Hace cinco años, ayudamos a plantar la Iglesia Reforma junto a hermanos y hermanas de varias culturas. Juntos hemos luchado contra la ceguera cultural, hemos luchado para entender nuestra cultura de origen, hemos desafiado y hemos sido desafiados en nuestras propias actitudes críticas, todo lo cual ha resultado en una cultura de iglesia verdaderamente rica y dinámica. Incluso podría decirse que es bastante cristiana. Hasta el día de hoy, la diversidad cultural que hemos experimentado en este proceso ha sido uno de los regalos de Dios a mi vida.
A continuación, me gustaría contarte por qué.
1. Diversidad de perspectivas y experiencias
Formar parte de un equipo multicultural enriquece nuestra visión del mundo, las relaciones y los métodos de ministerio. Lo que yo podría suponer que es la única manera de hacer algo resulta ser una de tantas, y a menudo no la mejor. Mis hermanos y hermanas en Cristo de otras culturas han sido extremadamente valiosos en mi santificación.
2. Crear una cultura basada en el Evangelio
El poder del Evangelio que actúa en nosotros revela y redime la belleza de cada cultura individual, dando lugar a una hermosa vasija que honra la creatividad de Dios. Esto no elimina en absoluto nuestros matices culturales, pero nos da una base para la unidad y la integración en medio de nuestra diversidad.
3. Reflejar el diseño de Dios para Su pueblo
El plan de Dios desde el principio ha sido reunir para Sí un pueblo de toda tribu, lengua y nación. Muchos de nosotros celebramos cómo la escena final de la Palabra de Dios muestra la adoración y el culto a Cristo por parte de un pueblo reunido precisamente de toda tribu, lengua y nación. Los equipos multiculturales proporcionan una sombra de esta visión futura.
4. Dar testimonio del poder del Evangelio
Sólo cuando Cristo, cabeza de la Iglesia global, está en el centro, somos capaces de experimentar verdaderamente la unidad en medio de la diversidad. Pablo deja claro en pasajes como Efesios 2 y Gálatas 3 que la única esperanza de la verdadera unidad en la Iglesia, a pesar de las diferencias históricas o culturales que puedan existir, es la cruz de Cristo. Él es nuestra paz y ha comprado nuestra paz.Para que seamos como Él. Los equipos multiculturales son más que una moda que es necesario seguir; son una manifestación de la obra de Dios que transforma a Su pueblo en representantes más completos y fructíferos de Su Evangelio y de Su Reino.
Adaptado de un artículo de Justin Burkholder, misionero en Guatemala con TEAM, en: https:// team.org/blog/multiculturalchurch-team