Pautas para evitar y resolver conflictos
- Conversa con tus voluntarios para entender sus trasfondos, de dónde vienen, las luchas que tienen, eso te ayudará a entender por qué algunas veces actúan de cierta manera.
- Intenta preparar el terreno para evitar situaciones difíciles: recordar la unidad en Cristo por medio de devocionales o charlas del equipo.
- Sé mediador, haz lo que sea necesario para solucionar las situaciones teniendo como base principios bíblicos.
- Busca siempre confrontar a los involucrados en amor, de esa manera evitarás que todo el grupo se vea afectado por un problema entre dos.
- No llames la atención de tus voluntarios en público, siempre hazlo en privado. 6. Promueve actividades que permitan que el equipo se entienda y se ayude entre ellos.
- Háblales acerca de entender las diferencias culturales (sobre todo en equipos con voluntarios de diferentes países).
- Estáte dispuesto a consolar y discipular en situaciones personales.
- Invierte tiempo en cada uno de tus voluntarios. No solo para conocerlos y entenderlos sino para crear lazos sólidos y para mantenerlos animados