Aprendiendo sobre la unión en la naturaleza

Cuando era joven acostumbraba a recorrer las colinas cercanas a nuestra casa en el sur de California. Uno de mis juegos imaginarios favoritos era luchar con las masas de cactus atrincheradas, usaba un palo como si fuera mi sable. Pero, sin importar cuántos golpes le daba, o cuantos pedazos arrancaba, sencillamente no podía acabar con esa planta. Estaba muy bien diseñada para el ambiente seco y desértico: poseía una capa cerosa protectora para mantener los preciados fluidos dentro, y unas púas muy afiladas para mantener a los predadores fuera. De hecho, era una planta muy resistente.

Los equipos misioneros pueden aprender del cactus. Esta es una realidad, sobretodo, para aquellos que viven en ambientes difícilescon recursos y apoyo limitado, inestabilidad política, pobreza, oposición social. Al igual que el cactus deben encontrar las maneras de volverse resistentes- para mantener la vida del equipo dentro (relaciones) mientras preserva su enfoque en medio de los desafíos de afuera (tareas). No obstante, la resistencia no es algo automático, ni se obtiene rápidamente. Más bien, según Rick Love, ‘crecemos hasta llegar a ser resistentes a través de las diferentes etapas de la vida del equipo’.

Para un buen cuidado, los equipos deben tener un tiempo especial como grupo, para edificación mutua, además de las reuniones regulares, por lo menos una vez cada dos meses. El objetivo es fortalecer las áreas básicas del equipo:

  1. Las relaciones personales: comunicarse entre sí y ver al otro con una nueva perspectiva
  2. El trabajo: la discusión y planificación de estrategias para realizar el trabajo
  3. El plano espiritual: adorar y orar juntos
  4. El carácter distintivo del equipo: considerar cómo se relaciona el equipo y trabaja en conjunto- por ejemplo, cuáles son las expectativas en cuanto a la privacidad y las formas de trabajo.

La formación de un equipo se lleva mejor a cabo si los siguientes factores ocupan el lugar correspondiente: un eje central que es claro y que ha surgido después de un consenso, la participación genuina de todos los miembros; una persona con la habilidad de facilitador, y estar consciente de la presencia del Señor. Tomado de: “The Cactus Kit” por Kelly O’Donnell

“Alrededor del mundo, hay una gran urgencia de discípulos de Cristo maduros que se unan a los equipos misioneros para inyectar sabiduría y experiencia, y representar una vida que honre a Cristo en un contexto transcultural.”Paul Akin, sirviendo con IMB

De controlar a colaborar

  • De Yo a nosotros
  • De varios a uno
  • De rígido a ágil
  • De voluntad propia a voluntad de equipo
  • De frustrado a enfocado
  • De liderar a liderazgo en equipo
  • De ser facultado a facultar
  • De controlar a colaborar
  • De varios caminos a un camino común
  • De un grupo de individuos a un equipo de jugadores de un equipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *